EXILIADAS DE ESPAÑA ARTISTAS EN MÉXICO
11 / DICIEMBRE / 2024 - 27 / ABRIL / 2025
Descubrí poco a poco sus imágenes que dan testimonio de las circunstancias de la vida de la población y los milicianos en la Guerra Civil española. Admiré su capacidad de transformar la muerte y el terror del fascismo en ‘una experiencia de vida’.
Norah Horna Fernández
EL FINAL DE LA GUERRA Y EL COMIENZO DEL EXILIO
Fueron numerosas las artistas que llegaron a México con formación e, incluso, reconocimiento previo en España, atendiendo a sus trayectorias. Sin embargo, la brusca situación de exiliadas las obligó a mirarse al espejo y reflexionar sobre su nueva ubicación, lo que se plasma en obras donde pasado y presente, origen y destino, dialogan con títulos expresivos de lo perdido, con autorretratos afirmados en su propio reflejo o carteles diseñados durante la contienda perdida que desembocaron en los documentos mexicanos de migración. Realidad representada también en fotografías que no por realistas dejan de plantearse como formas creativas en contextos adversos.

Autorretrato. Mary Martín, 1944. Óleo sobre tela. Colección Familiar Filio Monter
La importancia del retrato
Las obras de arte se valoran atendiendo a sus aportes plásticos y creativos, pero detrás de éstas se encuentran, en nuestro caso, mujeres que han sido silenciadas u olvidadas por la crítica y la historia del arte. De ahí la importancia de presentar las imágenes de las artistas que componen nuestra exposición, ya sea mediante autorretratos o lienzos firmados por otros autores, fotografías, documentos de migración o cartas de naturalización; rostros que nos hablan de las artistas y que nos sitúan en momentos críticos de sus vidas.

Vivencias para olvidar
La llegada a México al final de la Guerra Civil española está acompañada de un equipaje de recuerdos: desde el compromiso político con la República, la fisura con un modelo de vida, un futuro artístico prometedor y la memoria inmediata de la soledad, el miedo, las muertes y la sutil esperanza que se transportaba en los barcos que atracaban en puertos mexicanos, espacios nómadas sobre el mar Atlántico que soñaban a México como tierra de libertad y paz.
EXILIADAS DE ESPAÑA ARTISTAS EN MÉXICO
11 / DICIEMBRE / 2024 - 27 / ABRIL / 2025
COLEGIO DE SAN ILDEFONSO
Justo Sierra 16, Centro Histórico
de la Ciudad de México
Cuauhtémoc 06020, México
Cómo llegar >>
Atención al público
(+52) 55 36020035 y 36
Conmutador (+52) 55 36020000 Exts. 1028 y 1076
Informes
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, presentan Exiliadas de España. Artistas en México, una exposición que celebra y reconoce a las creadoras españolas que llegaron a México tras la Guerra Civil Española.
