TERRITORIOS
Las obras de los artistas contemporáneos pueden ser consideradas una forma específica de representar las preocupaciones históricas y los argumentos políticos que los movimientos indígenas esgrimen en defensa de sus territorios y del reconocimiento de sus manifestaciones culturales como elementos constitutivos de sus comunidades. La vida cultural sucede en espacios en donde se coproducen sustentabilidades socioambientales, amenazadas por la dominación política del Estado, por el extractivismo geocapitalista y los efectos acumulados del cambio climático global. Principalmente el agua y la tierra, junto con los bosques, la tradición milpera y la fauna endémica se conjugan con distintos inframundos que alimentan el imaginario artístico para formular obras que manifiestan una posición crítica y de protesta ante el acoso que padecen las comunidades Amerindias.
Conoce las próximas
actividades del seminario 
        
          Martes 23 de marzo de 2021
          Autonomías e invención en el arte
        
          Lunes 26 de abril de 2021
          Cosmopolítica y cosmohistoria