Baldomero Robles
                  (Villa Alta, Oaxaca, México, 1979)
                  Nolheé yo´o (mujer barro), de la serie Loö litz beë (La casa del viento)
                  2014
                  
Fotografía digital
                  53.5 x 80 cm
                  Cortesía del artista
                      
                  
             
           
          
          
          
          
             
              
            
                  Baldomero Robles
                  (Villa Alta, Oaxaca, México, 1979)
                  Bené ya´a, de la serie Loö litz beë (La casa del viento)
                  2011 - 2016
                  
Fotografía digital
                  53.5 x 80 cm
                  Cortesía del artista
                      
                  
        
           
          
          
          
          
             
              
            
                  Baldomero Robles
                  (Villa Alta, Oaxaca, México, 1979)
                  Sin título, de la serie Loö litz beë (La casa del viento)
                  2011 - 2016
                  
Fotografía digital
                  53.5 x 80 cm
                  Cortesía del artista
                      
                  
            
           
          
          
          
          
             
              
            
                  Baldomero Robles
                  (Villa Alta, Oaxaca, México, 1979)
                  yelh wit (ensueño), de la serie Loö litz beë (La casa del viento)
                  2011 - 2016
                  
Fotografía digital
                  53.5 x 80 cm
                  Cortesía del artista
                      
                  
            
           
          
       
       
        Las fotografías Baldomero Robles retratan, a un tiempo, ambientes domésticos y oníricos. El artista recrea aspectos cotidianos que, a sus ojos, se revelan como espacios contrastantes; por un lado, altamente tecnificados, acaso chamánicos, y por el otro, objetos cotidianos de la vida local. En sus fotografías, la utilización de ciertas tecnologías nativas funciona como una interfaz entre el mundo ordinario y un mundo onírico, lo cual las dota de cierta belleza y poder de ensoñación.