Antiguo Colegio de San Ildefonso 25 años Mandato

Horarios y precios
De 11 a 17:30 h
- Martes a domingo $50.00 MXN
- Domingo, entrada libre
Descuentos >>>

transporte y estacionamiento transporte y estacionamiento

síguenos canal San Ildefonso Facebook Twitter Instagram

San Ildefonso para todos

Exposiciones
En salas

EN SALAS

Muralismo

El espíritu del 22

Un siglo de muralismo en San Ildefonso
Diciembre 10, 2022 - Junio 12, 2023

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, en colaboración estrecha con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con el decidido apoyo del Patronato Antiguo Colegio de San Ildefonso, que ha impulsado notablemente el patrocinio de muestras en este recinto y gestiones decisivas para el financiamiento de esta exposición a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción de Artes Visuales (Efiartes Visuales), presentan del 10 de diciembre de 2022 al 12 de junio de 2023, la exposición El espíritu del 22: Un siglo de muralismo en San Ildefonso, que celebra el primer centenario de esta vanguardia artística surgida en el recinto universitario (entonces sede de la Escuela Nacional Preparatoria), que coincide con su trigésimo aniversario como espacio museístico.

Esta importante muestra que consta de 246 piezas (algunas de ellas que se exponen por vez primera), traza ampliamente distintos aspectos de este movimiento artístico, fundamental para entender la cultura y el arte mexicanos del siglo XX y su repercusión en la cultura y el arte contemporáneos. La curaduría está a cargo de Carmen Tostado Gutiérrez, Coordinadora de Exposiciones y de Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Mandato Antiguo Colegio de San Ildefonso, quienes a su vez son coordinadores del libroEl espíritu del 22: Un siglo de muralismo en San Ildefonso (UNAM-Colegio de San Ildefonso, 2022).

Ver minisitio >>>

Acervo Mural

Vlady

Revolución y disidencia
Septiembre 9, 2022 - Abril 30, 2023

El Colegio de San Ildefonso presenta la exposición más importante y completa que se ha hecho en los últimos años sobre el pintor, grabador y muralista ruso-mexicano Vladimir Kibalchich Rusakov: Vlady, La exhibición reúne más de 300 obras de pequeño y gran formato producidas por el artista a lo largo de su vida.

La primera parte de la exposición por el centenario de Vlady aborda los dos temas que atraviesan buena parte de su obra: por un lado la revolución, y particularmente la revolución rusa con su utopía, sus logros y sus fracasos, y por el otro la disidencia, la capacidad de criticar, de objetar, de rechazar la doctrina oficial.

El ejemplo principal es el Tríptico Trotskiano, obra integrada por tres lienzos de gran formato: “Magiografía bolchevique” (1967), “Viena 19” (1973) y el “El instante” (1981). Los presentamos junto a cuadernos, grabados y bocetos preparatorios que dan cuenta de la creación de una iconografía propia y en gran parte oculta. El Trotsky de Vlady, más que un personaje histórico, es un héroe mítico que simboliza la lucha por preservar el espíritu original de la revolución. Encarna, junto a Serge, el lado “angélico” de la historia y su asesinato representa una suerte de catástrofe, la muerte de la civilización humanista y el nacimiento de otra bajo el signo del terror.

Ver sitio Web >>>

Acervo Mural

Acervo Mural

Muralismo mexicano

Para encabezar la recién creada Secretaría de Educación Pública, Álvaro Obregón nombró a José Vasconcelos (1881-1959), quien ocupó dicho cargo del 10 de octubre de 1921 al 28 de enero de 1924. Como parte de su programa, Vasconcelos se propuso educar a las masas por medio de ideas e imágenes plasmadas en los muros de edificios públicos.

Un grupo de artistas plásticos dispuesto a sumarse al proyecto obregonista participó en la "decoración" de la Escuela Nacional Preparatoria.

Así, en los muros de San Ildefonso se encuentra plasmada la obra de importantes artistas que marcaron el curso del siglo XX en México como Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco.

Recorrido virtual >>>

Mandato Antiguo Colegio de San Ildefonso

Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México 06020 México, D.F. Tel. (+52-55) 3602 0000 exts. 1028 y 1076 informes@sanildefonso.org.mx
MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD