
DESPLAZAMIENTO
de Alberto Castro Leñero
Marzo 29 - Septiembre 28, 2025
El Colegio de San Ildefonso amplía su exploración del movimiento muralista con Desplazamiento, una obra de Alberto Castro Leñero que establece un vínculo con el legado muralista del recinto.
Como parte de su vocación artística, el Colegio de San Ildefonso presenta la obra “Desplazamiento” de Alberto Castro Leñero, que aborda la migración y la experiencia de las personas desplazadas, temas de gran relevancia social. El mural, en exhibición del 29 de marzo al 28 de septiembre, se extiende a lo largo de los arcos del edificio, creando un diálogo visual con murales históricos como Los Aristócratas y La Ley y la Justicia de José Clemente Orozco.

La naturaleza íntima de la vida
Ernst Saemisch
Diciembre 15, 2024 - Mayo 18, 2025
La exposición La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984 presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas realizadas por el creador alemán entre 1920 y 1984, divididos en ocho núcleos temáticos, que se estructuran a partir del vínculo entre la vida del artista y las distintas etapas que van construyendo su obra, que revela la relación entre el intenso y complejo contexto histórico en que se desenvuelve y los caminos creativos con que responde a sus circunstancias.
A través de las obras de Saemisch se aprecia un legado que perdura; testimonio de la capacidad del arte para trascender fronteras y conectar con lo más profundo de la existencia humana. Ernst Saemisch formó parte de la Bauhaus y convivió con artistas como Klee, Kandinsky, Feininger y Gropius. Además de pintor, también fue escritor, corresponsal extranjero y productor de teatro. En México recibe la influencia de la cosmovisión mesoamericana y del movimiento muralista, sobre todo de José Clemente Orozco y del maestro Rufino Tamayo.

Exiliadas de Expaña
Artístas en México
Diciembre 11, 2024 - Abril 27, 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, presentan Exiliadas de España. Artistas en México, una exposición que celebra y reconoce a las creadoras que llegaron a México tras la Guerra Civil Española. La muestra abierta al público del 11 de diciembre de 2024 al 27 de abril de 2025, ofrece un espacio para visibilizar el trabajo artístico de estas mujeres exiliadas o hijas del exilio, cuyo talento dejó una huella perdurable en la historia cultural compartida entre España y México. Sus obras no solo reflejaron la nostalgia del éxodo, sino también la integración de elementos de la tradición mexicana, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. A través de su arte, crearon puentes culturales que siguen resonando, transformando expresiones y dejando un legado artístico.

Acervo Mural
Muralismo mexicano
Para encabezar la recién creada Secretaría de Educación Pública, Álvaro Obregón nombró a José Vasconcelos (1881-1959), quien ocupó dicho cargo del 10 de octubre de 1921 al 28 de enero de 1924. Como parte de su programa, Vasconcelos se propuso educar a las masas por medio de ideas e imágenes plasmadas en los muros de edificios públicos.
Un grupo de artistas plásticos dispuesto a sumarse al proyecto obregonista participó en la "decoración" de la Escuela Nacional Preparatoria.
Así, en los muros de San Ildefonso se encuentra plasmada la obra de importantes artistas que marcaron el curso del siglo XX en México como Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco.