
Conversatorio
Yo ya no espero, vivo: reencuentros con Rosario Castellanos
Fiesta del libro y la rosa. Exilio, memorias y reencuentros.
Participan Diana del Ángel y Marta Lamas
Modera Sara Uribe
Sábado 26 de abril, 11:30 h | Sala José Clemente Orozco
Entrada libre, cupo limitado
¿Cómo leer la obra de Rosario Castellanos desde el presente? ¿De qué maneras reencontrarnos con su pensamiento, con su estética poética y con sus apuestas narrativas en este ya avanzado siglo XXI? En este conversatorio, dos especialistas en la vida y la obra de una de las escritoras mexicanas más relevantes y prolíficas como lo es Rosario Castellanos nos compartirán sus reflexiones acerca de los puntos de contacto y de interpretación que como lectoras y críticas han hallado en sus análisis y acercamientos a su literatura.

Charla
Rosario en la memoria de Elena
Participan María Cortina Icaza y Elena Poniatowska
Jueves 22 de mayo, 19 h
Anfiteatro Simón Bolívar
Entrada libre, cupo limitado
Este evento, que enmarca el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, contará con la participación de la escritora y periodista Elena Poniatowska, acompañada de la periodista María Cortina Icaza. Ofrecerán una charla dirigida a jóvenes para rememorar momentos y anécdotas de la vida de Rosario Castellanos.
Ciclo de cine
Sala de Cine Goya |
Entrada libre, cupo limitado
Con la curaduría de la Filmoteca UNAM, este ciclo revisa la mirada que el cine ha dado a la vida y obra de Rosario Castellanos.


Los adioses
Dir. Natalia Beristain | México | 2017 |85 min.
Domingo 8 de junio de 2025, 12 h
Guión Javier Peñalosa, María Renée Prudencio.
Reparto: Karina Gidi como Rosario Castellanos adulta; Tessa Ia como Rosario Castellanos joven; Daniel Giménez Cacho como Ricardo Guerra Tejada adulto; y Pedro de Tavira como Ricardo Guerra Tejada joven.
A principios de los años 50, en Ciudad de México, Rosario Castellanos es una intelectual precoz camino a ser una de las mayores escritoras de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulento romance con Ricardo Guerra expondrá su lado frágil y una discusión marcará un punto de inflexión en su vida.

El secreto de Romelia
Dir. Busi Cortés | México | 1988 | 100 min.
Domingo 22 de junio de 2025, 12 h
Guión: Busi Cortés. Novela: Rosario Castellanos.
Reparto: Diana Bracho como Dolores de Román; Pedro Armendáriz Jr. como Widower Román; y Dolores Beristáin como Romelia Orantes.
Una mujer con su hija y sus nietos se toman unos días de vacaciones para visitar un pequeño pueblo fuera de la ciudad.

Figuras de pasión
Dir. Rafael Corkidi | México |1984 | 80 min.
Domingo 29 de junio de 2025, 12 h
Guión: Rafael Corkidi.
Reparto: José Luis Avendaño como Agente 2; Concepción Cabrera como Madre; Ricardo Cortés como Barrabás; Jovita García Granados como Madre; y Ernesto Gómez Cruz como Salomé.
Recrea pasajes evangélicos sobre la pasión y muerte de Jesucristo. Los principales personajes del hecho, son interpretados además de los actores, por escritores como Carlos Illescas, Heraclio Zepeda y Tomás Mojarro —que hace las veces de Jesucristo— y que improvisan sus participaciones en esta pasión donde la redención fracasa.

Los Tres Reyes Magos
Dir. Fernando Ruiz y Adolfo Torres Portillo | México |1976 | 85 min.
Domingo 6 de julio de 2025, 12 h
Guión: Adolfo Torres Portillo, Emilio Carballido.
Reparto: Armando Goria como Baltazar; Alberto Gavira como Gaspar; y Azucena Rodríguez Virgen María.
En esta cinta de dibujos animados dotada con música y vestuarios típicos mexicanos, se cuenta la historia del nacimiento del Mesías y los problemas y tentaciones que tuvieron que sortear los tres reyes magos provenientes de lejanos y diferentes países para llegar a adorar al niño Jesús.

Balún Canán
Dir. Benito Alazraki | México | 1977 | 117 min.
Domingo 20 de julio de 2025, 12 h
Guión: Benito Alazraki. Novela: Rosario Castellanos.
Reparto: Saby Kamalich como Zoraida; Tito Junco como Jaime Rovelo; Pilar Pellicer como Matilde; y Fernando Balzaretti como Ernesto.
Al comenzar la reforma agraria, mientras los otros terratenientes venden sus fincas porque los peones se niegan a trabajar para ellos, Zoraida lucha por conservar sus propiedades para su único hijo varón. Por su actitud los brujos del Chactajal la condenan y cuando el hijo muere se dice que ellos se la comieron.

Oficio de tinieblas
Dir. Archibaldo Burns | México |1978 | 105 min.
Domingo 3 de agosto de 2025, 12 h
Reparto: Enrique Lizalde como Leonardo; Julissa como Julia Acevedo; y Manuel Ojeda como Fernando Uloa.
Ambientada en 1934 y con la intención de dramatizar las injusticias sociales, este melodrama examina el intento de reforma agraria de un funcionario. Los terratenientes se oponen a cualquier reforma y tampoco les interesa acabar con la explotación de sus trabajadores. En el otro bando, están los nativos americanos.