Diálogo entre arte y tecnología, cuestionando las fronteras entre lo humano y lo virtual.

MARÍA SALAFRANCA

LEVIATÁN Instalación sonora sobre simulaciones digitales de lo humano

María Salafranca

Cineasta mexicana graduada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, donde cursó tanto el Curso Regular como la Maestría en Dirección Documental.

Ha dirigido varios cortometrajes documentales con amplio reconocimiento internacional. Su obra más reciente, Servicio Necrológico para Usted (2024), se estrenó en Visions du Réel, fue presentada en Clermont-Ferrand, y recibió el Premio Americana en el Festival REGARD, así como el Premio SIGNIS al Mejor Cortometraje Documental en CINELATINO – Rencontres de Toulouse, y el Premio Especial del Jurado en IndieLisboa. Su cortometraje Negra Sombra (2023) obtuvo el Gold Hugo a Mejor Cortometraje Documental en el Chicago International Film Festival, mientras que Compañía (2023) recibió una Mención de Honor en el Festival de Cine Global de Santo Domingo y el Premio a Mejor Cortometraje Documental en el Concordia Film Festival.

Actualmente trabaja en su primer largometraje documental y en la exploración de nuevas formas expresivas más allá del medio cinematográfico, en un proceso continuo de evolución e investigación artística.

Ciro Puig Bonet

Filósofo y artista interdisciplinar nacido en Barcelona. Es egresado de la carrera de Política y Filosofías del Mundo en la School of Oriental and African Studies (SOAS), University of London, y posteriormente se graduó en la cátedra de Dirección de Ficción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba.

A lo largo de su formación y trayectoria, ha explorado diversas formas de expresión, integrando la filosofía, el cine y las artes visuales dentro de una práctica creativa que transita entre géneros y disciplinas.

 

CIRO PUIG BONET

LEVIATÁN Instalación sonora sobre simulaciones digitales de lo humano

02.08.25 - 28.09.25

En un mundo donde la inteligencia artificial redefine nuestras certezas, Leviatán invita a mirar más allá del asombro tecnológico y a explorar las profundas preguntas sobre qué significa ser humano.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, invitan al público a ser parte de esta experiencia sonora que fusiona arte, tecnología y participación colectiva.