Participan Gertrudis Zenzes, Eugenio Caballero (curador) y Canek Saemisch
Esta exposición, curada por el director de arte cinematográfico Eugenio Caballero—El laberinto del fauno, Roma, Bardo, entre muchas otras producciones—, se estructura a partir del vínculo entre la vida del artista y las distintas etapas que van construyendo su obra; la muestra revela la relación entre el intenso y complejo contexto histórico en que se desenvuelve el pintor y los caminos creativos con que responde a sus circunstancias. El diseño museográfico, realización del también director de arte Canek Saemisch, hijo del artista, se propone acentuar dicha narrativa.
La obra de Ernesto —como lo llaman sus amigos mexicanos— es la manifestación radical de un artista que vuelve a encontrar en la naturaleza el sentido que la humanidad añora, busca y necesita. “Saemisch quiere celebrar. Es su auténtica decisión, una y otra vez, siempre, afirmar la vida. Afirmarla frente a la vocación de muerte propagada por las fuerzas de la destrucción”, escribe el ensayista Jorge Juanes.
Sábado 12 • 12 h
Abril • 2025
Colegio de San Ildefonso
Libre, registro previo
Progama Pedagógico
Tel. 5536020028
acsiedu@gmail.com