SYNAPSIA

Ciencia • Humanidades • Artes

FESTIVAL
ACTIVIDADES EN EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO

En un entorno global cada vez más complejo, interconectado y en constante transformación, el conocimiento no puede permanecer aislado. Con esta visión nace el festival SYNAPSIA, una iniciativa de la DGDC, que propone una nueva forma de acercarse a la ciencias, las humanidades y las artes: más abierta, más creativa, más cercana.

SYNAPSIA es un festival anual, gratuito y masivo, diseñado para conectar el conocimiento con las personas, especialmente infancias y juventudes a través de experiencias multi y transdisciplinarias. Su enfoque es inclusivo, participativo y crítico, combinando la calidad académica en un lenguaje accesible con formatos innovadores.

Acercar la ciencias, las humanidades y las artes a todas las personas de forma creativa, inclusiva y singificativa es la misión de SYNAPSIA. A través de una programación multi y transdisciplinaria y colaborativa, buscamos activar el pensamiento crítico, el diálogo y generar impacto social real, especialmente en infancias y juventudes.

PROGRAMA

EXPOSICIÓN
LEVIATÁN
Instalación sonora sobre simulaciones digitales de lo humano
Cupo limitado / 11:00 a 18:00 h
Explora la relación entre tecnología, identidad y memoria, mediante el uso de inteligencia artificial. La instalación está compuesta por dos cabinas telefónicas de Telmex reutilizadas, desde las que los visitantes al Colegio de San Ildefonso podrán dialogar con un chatbot que simulará voces y personalidades humanas a partir de las interacciones previas, para crear una entidad digital en constante evolución. De este modo, cada conversación alimentará el archivo sonoro de la obra, compuesto por la clonación de estas voces. El proyecto, ideado por María Salafranca y Ciro Puig Bonet, reflexiona críticamente sobre cómo los algoritmos moldean nuestro sentido del yo. Los tonos de las voces se utilizarán exclusivamente con fines artísticos y bajo consentimiento implícito del visitante.

DIÁLOGO
UN LEVIATÁN CIBERNÉTICO Demonios, miedos e incertidumbres en la humanización de la IA
Participa: Cinthya García Leyva, Pepe Gordon, María Salafranca y Julia Múgica
Modera: Eduardo Vázquez Martín
Sábado 11 de octubre de 2025, 13 h / Cupo limitado
Diálogo que invita a la reflexión de la humanización de la denominada inteligencia artificial que está alterando profundamente la estructura de nuestros vínculos sociales, se hablara de varios modelos de inteligencia generativa que están saturando el mercado digital con chatbots que suplantan al otro en las economías afectivas a través de las cuales nos vinculamos y avalamos. Y la cuestión ontológica fundamental que se desata a través de estos nuevos procesos pedagógicos que educan y humanizan a los chatbots no es la de su entrenamiento, sino la de nuestra propia pedagogía e, implícita en ella, quizás, la de nuestra propia deshumanización.

PLANETARIO MÓVIL
LUIS ENRIQUE ERRO
Patio Principal / 11 a 18 h

TALLER
BOMBAS DE SEMILLAS
Público en general a partir de los 6 años
11 a 18 h / 20 personas por sesión
El taller se inspira en la técnica japonesa Nendo Dango, que consiste en crear esferas de arcilla, semillas y sustrato vegetal que, al entrar en contacto con la lluvia, se deshacen y permiten el nacimiento de nuevas plantas. Durante la actividad, los participantes elaborarán de tres a cuatro bombas de semillas utilizando arcilla, tierra y semillas de rápida germinación como trigo, frijol o lentejas. Este método protege a las semillas de factores externos —como insectos, aves, viento o sequías - aumentando sus posibilidades de germinar exitosamente. Además de aprender la técnica, los asistentes reflexionarán sobre la falta de áreas verdes en las ciudades y sobre cómo una acción pequeña puede contribuir a la regeneración ambiental. Al finalizar, cada participante llevará sus bombas de semillas para colocarlas en un espacio abierto de la ciudad donde la vegetación esté ausente, convirtiéndose en agentes de transformación ecológica y comunitaria.

 

 

Horario

Viernes y sábado • 10 a 17 h

Octubre 10 y 11 • 2025

Entrada

Libre

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076