Noche de Museos

Julio 30, 2025

19 a 21:30 h

RECORRIDOS GUIADOS
• Acervo mural y edificio

19 h
• Bazucazo
Acervo mural y edificio | 20 h
• Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito
Recorrido a la exposición | 20:30 h

CONCIERTO
Jairo Guerrero
Techxturas sonoras

19 h
Proyecto transmedia donde la música electrónica experimental se inspira en la poesía clásica mexicana y la envuelve en nuevas texturas sonoras. Cada composición nace del ritmo, la cadencia y la profundidad emocional de los versos de poetas como Esther Tapia de Castellanos, Manuel Acuña, Amado Nervo y Manuel José Othón, transformándolos en una experiencia inmersiva. La poesía no solo inspira la música, sino que también se escucha en vivo, en un diálogo entre la palabra y el sonido que conecta la tradición literaria con la exploración electrónica contemporánea.
Jairo Guerrero
Es un creador de experiencias a través de la música, un viajero de más de tres décadas en el mundo sonoro. Desde sus inicios como periodista musical hasta su papel como gestor cultural, músico electrónico galardonado y artista miembro de la Academia Latina de la Música "Latin Grammy", ha abrazado diversos roles en el universo musical.

RECORRIDO MEDIADO
Soy/Somos
Los stickers, un ejercicio de imaginación y creación colectiva

19:30 h
Abrir un espacio de imaginación colectiva para las y los visitantes de la noche de museos a través de un recorrido mediado por la muestra Soy/ Somos. Reflexionar sobre los procesos comunitarios, la imaginación y el arte como espacios para la paz en momentos de conflictos.
Para abrir el recorrido lúdico se dará la bienvenida al grupo cantando Alele quitatonga. En cada sala, se dará una breve explicación del trabajo y los procesos de los murales y dibujos, junto con la invitación a participar en las piezas interactivas. Se abrirá un espacio para que lxs visitantes puedan preguntar, comentar y platicar. Al finalizar se les repartirá un papel para adhesivo y material para pintar, en el cual podrán hacer su propio sticker y llevar a casa un pedazo de la experiencia colectiva.
Laura Chenillo
(CDMX, 1985) Artista visual e investigadora especializada en la pedagogía del territorio y las primeras infancias. Desde 2009 ha colaborado con escuelas, museos, galerías y espacios alternativos como tallerista promoviendo el juego, la creación y la imaginación como herramientas de apropiación y construcción de los espacios cotidianos. Ha expuesto su trabajo de manera individual y colectiva en México, Argentina, Alemania e Islandia. Fungió por ocho años como tallerista de artes visuales y coordinadora pedagógica de Arenal, Arte y Crianza, una comunidad de aprendizaje en la Ciudad de México enfocada en el acompañamiento de las primeras infancias a través del arte, la palabra y el juego. Recientemente abrió el Taller de Experimentación Artística para ofrecer un espacio lúdico donde ejercitar la creatividad y la imaginación de las infancias y sus familias. Los ejes que atraviesan su pasión por la vida son el color, la magia de la luz, el poder de la risa y la disciplina del dibujo y la pintura para habitar. Su trabajo como pedagoga está encendido por la urgencia de cuestionar los mandatos y las narrativas que permean la crianza colectiva y las narrativas audiovisuales que habitan las infancias y juventudes actualmente.
Gisela Rubio
Es ludotecaria, acompañante en procesos de aprendizaje a través del fútbol y psicóloga en proceso de titulación. También forma parte de Morras Futboleras: colectiva de fútbol en el espacio público para mujeres y disidencias. Los ejes que atraviesan su quehacer por la vida son: la crianza colectiva, el juego como medio de aprendizaje, el goce, ir a la paca y al tianguis, reutilizar e intervenir ropa y habitar la ciudad. Cuenta con experiencia para desarrollar e impartir talleres a diversas edades, entre primera infancia, adolescentes, hasta adultos de la tercera edad, así como en la gestión y desarrollo de eventos tales como conferencias, exposiciones, performances e intervenciones.

 

 

 

Horario

Miércoles • 19 a 21:30 h

Julio 30 • 2025

Entrada

$25.00 MXN

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076