Muestra editorial en lenguas indígenas Luz Jiménez

Sábado 9 y domingo 10 de agosto, 2025 | 11 a 17:30 h

La Muestra Editorial en Lenguas Indígenas “Luz Jiménez” tiene como propósito reivindicar las lenguas indígenas que se hablan, escriben y publican en la Ciudad de México. A partir de crear un espacio en el que escritores y hablantes se reúnan, conversen y dialoguen entre sí sobre temas actuales poco frecuentados. Pensado, en principio para la exhibición y venta de libros escritos en lenguas indígenas mexicanas, se suman a las actividades editoriales, conversaciones entre intelectuales y especialistas sobre literatura, lingüística o poesía escrita en alguna de las 68 lenguas mexicanas, pero también diálogos sobre las distintas problemáticas y las luchas de sus pueblos.

 

Además contaremos con algunos recitales poéticos y presentaciones de libros. Todo ello para mostrar el carácter contemporáneo de los pensamientos indígenas, en voz de sus hablantes y protagonistas en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora el 9 de agosto.

El sitio que albergará la muestra, por lo demás, es completamente pertinente para este tipo de encuentro, al amparo de la figura de Luz Jiménez, una de las intelectuales precursoras del pensamiento, la escritura y la traducción en lenguas indígenas del país.

 

 

 

 

P r o g r a m a

(Sujeto a cambios)

Sábado 9 de agosto, 2025

12:00 - 12:45 h
Mesa Inaugural
Luz Jiménez, boceto para una genealogía pendiente en el arte y la literatura indígena
Participan: Eduardo Vázquez Martín, Flor Soledad Hernández Villegas, Clementina Battcock y Jesús Villanueva Hernández

13:00 - 13:45 h
Pensar el presente desde el tiempo indígena
Participan: Inocencia Arellano (o´dam), Friné Castillo y Paula López Caballero

14:00 - 14:45 h
¿Existe la crítica literaria en lenguas indígenas?
Participan: Jaime Sakäsmä (zoque) y Roxana Cortés

15:00 - 15:30 h
Recital de poesía
Juana Karen Peñate (ch’ol)

PRESENTACIONES EDITORIALES
12:00 - 12:45 h
Libro infantil
El libro de la noche
De Oscar Baños
Editorial Resistencia
Presentan: Josefina Larragoiti y el autor

13:00 - 13:45 h
Ñumeñ mi kajel tyi kolel bajche' k'uxel / Voy a crecer más que el dolor
De Juana Karen Peñate
Oralibrura Cooperación Editorial
Presentan: Roxana Cortés y la autora

14:00 - 14:45 h
Doña Luz Jiménez
Una historia extraordinaria

Atoltecayotl Ediciones
Presentan: Manuel Elizalde Ríos y Juan Carlos Loza Jurado

ACTIVIDADES PARALELAS
12:00 - 14:00 h
Taller
Luz Jiménez
Impresión de grabado

13:00 h
Recorrido guiado de la mano de Luz Jiménez
Imparte: Verónica Herrera

14:00 h
Narración
El rostro de la tierra
Colectivo "La Tribu de la Palabra"

PROGRAMA

Domingo 10 de agosto, 2025

 

12:00 - 12:45 h
¿Son de por sí poéticas las lenguas indígenas?
Participan: Nadia López (ñuu savi), Rubí Huerta (purépecha) y Edith Leal

13:00 - 13:45 h
¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura indígena?
Participan: Martín Tonalmeyotl (nahua), Mikeas Sánchez (zoque) y Hermann Bellinghausen

14:00 - 14:45 h
¿Es la vestimenta una segunda piel?
Participan: Ariadna Solís (zapoteca) y Susana Acosta

15:00 - 15:45 h
Mesa de Clausura
Luz Jiménez, apuntes para su re-conocimiento
Participan: Iván Gomezcésar, Angélica Palma, Laura González y Matute y Paula López Caballero

16:00 - 16:30 h
Recital de poesía
Con Nadia López (ñuu savi)

PRESENTACIONES EDITORIALES
11:00 - 11:45 h
Libro
Aprendiendo en la milpa
(traducciones tsotsil y tseltal)
De Alejandra García Franco y Adrianna Gómez Galindo UAM-Cuajimalpa
Presenta: Dayanira García y las autoras

12:00 - 12:45 h
Libro
Poesía náhuatl. Reflejo de su cultura
De Antonio Salcedo Flores
Editorial Ce-Acatl
Presentan: Juan Anzaldo y el autor

13:00 - 13:45 h
Revista
Artes de México, núm. 136. El chile: euforia y sutileza
Presentan: Johannes Neurath y Alessandro Questa
Modera: Lucía Cornejo

14:00 - 14:45 h
Libro infantil
Chatin maktinaj tsokgokgosnu / Un pequeño volador
De Iván Pérez Téllez
Oralibrura Cooperación Editorial
Presentan: Blanca Cárdenas, Héctor Martínez Rojas y el autor

ACTIVIDADES PARALELAS
12:00 - 14:00 h
Taller
Luz Jiménez
Impresión de grabado

PROGRAMA

 

 

 

MUESTRA EDITORIAL
Oralibrura • Editorial Resistencia • Artes de México Pluralia Ediciones • Ce-Acatl • Ediciones Atoltecayotl • Escritores en Lenguas Indígenas A.C (ELIAC) • Pluralidad Indígena • Editorial Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
Gusanos de la Memoria • Calpulli Tecalco
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) • Editorial Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (UAMC)