Imparte Cotama
Este taller práctico está diseñado para explorar cómo la tecnología Web3 está revolucionando el mundo del arte. A lo largo de dos sesiones, los participantes aprenderán sobre las herramientas y plataformas más avanzadas, se sumergirán en el mundo de los NFTs y las criptomonedas, y tendrán la oportunidad de desarrollar sus propios proyectos artísticos.
El taller está dirigido tanto a artistas entusiastas interesados en el desarrollo del arte por medios digitales como a artistas experimentados, brindando los conocimientos y habilidades necesarios para innovar en sus procesos creativos y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
Objetivos
1. Introducir conceptos básicos y avanzados sobre la Web3 y su impacto en el arte.
2. Enseñar el uso de herramientas y plataformas Web3 para la creación y comercialización de arte digital.
3. Proporcionar ejemplos prácticos y ejercicios para consolidar el aprendizaje.
4. Fomentar la creatividad y la experimentación con tecnologías Web3 en proyectos artístico.
Cotama
Originario de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, Cotama es un creador visual especializado en pintura. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" y obtuvo la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X).
Desde su infancia, su imaginario se ha nutrido de influencias tan diversas como los programas de televisión, los libros ilustrados, las imágenes 3D de los discos View-Master y la hipnótica transformación de sus juguetes al contacto con el fuego. Estas experiencias despertaron su interés por la exploración del ser humano, la percepción del mundo y la memoria, llevándolo a profundizar en disciplinas como la neurociencia, la psicología, la astrofísica, la historia del arte, las religiones y el juego como acto simbólico.
Su obra se distingue por una estética híbrida y suprabarroca, donde la pintura se expande a través de materiales extrapictóricos, soportes flexibles, aplicaciones tridimensionales e intervenciones en espacios de exhibición. Actualmente, Cotama explora los horizontes del arte digital, participando en proyectos de criptoarte en la Web3 y adoptando nuevas tecnologías para ampliar su lenguaje visual.
A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido con múltiples distinciones, entre ellas su ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (2011-2013, 2019-2021, 2023-2026), el premio de adquisición en pintura en la Cuarta Bienal Nacional de Arte de Yucatán (2009), el tercer premio en la I Bienal Pedro Coronel (2008) y una mención honorífica en la II Bienal Pedro Coronel (2010). Su trabajo también ha sido destacado en el catálogo Mart: Selección de artistas emergentes para coleccionistas (2006), y ha recibido la presea Alfredo Zalce, así como el premio de adquisición en la Quinta Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce (2005). Fue becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2005-2006).
Ha realizado nueve exposiciones individuales, entre las que destacan Room Neandernthal (Shaped Mexico, Londres, 2015), Tan cerca que jamás ha regresado, tan lejos que volvió (Fifties Art Gallery, CDMX, 2015) y Súbito es el colapso (MUPO, Oaxaca, 2012). Su obra ha formado parte de más de 30 exposiciones colectivas en países como México, Alemania, Italia, Reino Unido, Singapur, Corea del Sur, Indonesia, Colombia, Canadá, Francia, Japón y Estados Unidos.
Sábados • 11 a 15 h
Mayo 24 y 31 • 2025
Libre, previa inscripción
Progama Pedagógico
Tel. 5536020028
acsiedu@gmail.com