TALLER
Imparten Cecilia Sánchez Nava
En este taller exploraremos elementos básicos de computación física y electrónica usando IDE Arduino, algunos sensores y actuadores, para poder aplicarlos en proyectos de arte, diseño y en general proyectos interactivos desde un enfoque creativo.
Usaremos procesos DIY/DIWO (Hazlo tú mismo / Hazlo con otros) como método creativo, desde el acercamiento a proyectos en la intersección entre arte, tecnología, cultura y conocimiento libre.
No se requieren conocimientos previos. Los componentes electrónicos a utilizar durante el taller están incluidos, es decir se prestarán durante el taller.
Cecilia Sánchez Nava
(CDMX) Artista multimedia, tecnóloga creativa, docente, gestora cultural, curadora e investigadora independiente. Su actividad se desarrolla dentro del Arte multimedia y wearable, fashion-Tech y tecnologías creativas-críticas relativas al cuerpo.
Creadora y directora de e-cuerpo: encuentro internacional de Arte & tecnología Wearable, actualmente hacia su edición V. Una propuesta cultural sin precedentes en México y LATAM que presenta proyectos visionarios en Arte y nuevas tecnologías relativas al cuerpo, con un enfoque prospectivo, crítico y de transversalidad tecnológica. Donde han participado creadorxs como Tina.
Gorjanc, Viktoria Modesta, Micha Cárdenas, Heather Dewey-Hagborg, María Castellanos, Katia Vega, Ricardo O'Nascimento, Ana Laura Cantera, Operator, Magenta, CNDSD, Neil Harbisson y Moon Rivas.
Revisora de proyectos para la UbiComp/ISWC Design Exhibition 2023. Ha sido beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, México, por e-cuerpo. Nominada candidata al ciclo CIFOArs Electronica Award, 2024, de Cisneros Fontanals Art Foundation y Ars Electronica. Becaria del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2012 y 2021 del CMM, Cenart, México. Coordinadora del Laboratorio de Hardware Abierto en Fábrica Digital El Rule (Hoy CC El Rule) de 2017 a 2019. Subjefatura de Tecnología, medios e interacción del Centro de Cultura Digital, entre 2012 y 2014.
Ha impartido cursos y ponencias relacionadas con Tecnologías críticas, Arte & tecnología Wearable y Computación Física para fines creativos en la UNAM, Universidad Anáhuac, CENTRO, UAM, UDLAP, CCEMx, Museo del Metro de la CDMX, Centro de Ciencias de Sinaloa, AFCDMX, CC El Rule, concurso de moda y diseño Creáre y en Comunidades Valparaíso Mx, entre otros. Ha realizado diversos proyectos propios y colaborado con artistas como Tania Candiani, Félix Blume, Hugo Solís, Eduardo Olbés y Nahúm Mantra, entre otrxs. Ha participado en exposiciones colectivas en lugares como Cenart; STC Metro en CDMX; Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, UNAM y Centre Civic Guinardó.
Miércoles • 15 a 18 h
Mayo 7, 14, 21 y 28; junio 4 y 11 • 2025
Colegio de San Ildefonso
$1,400.00 MXN general
$1,200.00 MXN estudiantes, profesores y personas que han tomado otros talleres en el Colegio
Progama Pedagógico
Tel. 5536020028
acsiedu@gmail.com