Ciencia en español

Máquinas de la imaginación

TALLER Y CHARLA

Taller
Laboratorio práctico de IA y para mediadores de lectura

Imparte Jorge Gonzalvo (Es)
Colectivo Atrapavientos
Miércoles 12 y jueves 13 de noviembre, 2025 | 11 a 15 h

Una biblioteca, una sala de lectura, el salón de casa pueden ser laboratorio, plaza y refugio a la vez. Este seminiario práctico no va de máquinas ni de algoritmos sino de lectores. La IA puede ser un excelente amplificador de nuestra creatividad y nos puede ayudar a conseguir que tengamos más tiempo para lo que de verdad importa: leer y platicar. Aprenderemos a preguntarnos: quién, para qué, cómo y con qué cuidado podemos usar la herramienta. Diseñaremos proyectos pequeños, sostenibles y medibles, pensados para lectores reales. Porque un buen prompt no sustituye nuestro criterio; lo afina. Y todo ello desde un punto de vista ético y responsable: privacidad, derechos y atención. Porque primero están las personas.

Qué haremos
• Escribir prompts efectivos para planear actividades y adaptar materiales.
• Diseñar un microproyecto lector de 4 semanas listo para poner en marcha.
• Experimentar nuestra creatividad como lectores y mediadores.
• Prototipar dinámicas replicables para el aula, biblioteca o sala de lectura.
• Montar un tablero de evaluación con indicadores simples y prompts para analizar comentarios.

Para quién es
Promotores de lectura, bibliotecarios, mediadores, docentes y equipos culturales que quieran actualizar su caja de herramientas sin perder el centro: la lectura como experiencia significativa.

Metodología
Aprender haciendo, ejemplos contextualizados al entorno de fomento lector en México, trabajo en parejas/equipos, pauta ética de uso de IA y variantes de baja tecnología.

Requisitos
• Traer portátil o tableta (si no, se trabaja en parejas) y acceso a Wi-Fi.
• Contar (o crear durante el taller) cuentas en ChatGPT/Claude/Gemini y NotebookLM.
• No se trabajará con datos sensibles ni materiales de menores.

Resultado al finalizar
Te llevarás un microproyecto listo para implementar, un kit de difusión, una dinámica replicable y una plantilla de evaluación para medir impacto sin complicarte.

Jorge Gonzalvo (Es)
Fuera de todo periodo de garantía. Jorge Gonzalvo es escritor, editor, guionista y trabaja como Administrador de Sistemas en Aragón TV. Imparte talleres de escritura creativa desde hace más de 15 años. Dirige Atrapavientos e intenta, sobre todo, aprender mucho de todos sus compañeros: a ver si se le pega algo. Ha publicado varios álbumes ilustrados en compañía de ilustradoras tan maravillosas como Cecilia Varela o Elena Odriozola. Su lectora favorita es su sobrina Zoe. Toca el ukelele, el bajo y la armónica y su lema es: “no gracias, no quiero ser interesante”.

Charla
Ciencia, IA y mediación lectora

Participan José Gordon (MX) y Jorge Gonzalvo (Es)
Miércoles 12 de noviembre, 2025 | 18 h

De como las ciencias y la IA amplifican de nuestra creatividad y nos puede ayudar a conseguir que tengamos más tiempo para lo que de verdad importa: leer y platicar.

José Gordon
Destacado escritor, periodista y divulgador científico mexicano, reconocido por su trabajo en la promoción de la ciencia y la cultura. Con una carrera que abarca la literatura, el periodismo y la divulgación, ha sabido combinar el conocimiento científico con un enfoque accesible y narrativo. Es ampliamente conocido por su programa de televisión La Oveja Eléctrica, transmitido en Canal 22, donde explora temas de ciencia, tecnología, filosofía y arte. Además de su labor en televisión, Gordon ha trabajado en distintos medios escritos y audiovisuales, publicando ensayos, columnas y cuentos que abarcan desde la ciencia y la filosofía hasta la literatura y el pensamiento crítico. Es autor de varios libros que abordan temas como la física cuántica, la inteligencia artificial y el papel de la creatividad en el pensamiento humano.

 

Horario

Miércoles 12 y jueves 13 • 11 a 15 h

Noviembre • 2025

Entrada

Inscripción previa
Libre, cupo limitado

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076