Conferencia en línea
Imparte Gloria Vergara
En colaboración con la Universidad de Colima y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima.
Se analizarán aspectos del amor, la fe y el dolor en la configuración metafórica del vuelo espiritual como parte de la poética de Carlos Pellicer. El viaje que emprende el alma de la oscuridad a la presencia luminosa, así como los actores que marcan el camino doloroso serán vistos como claves hermenéuticas para entender la amplificación dinámica de lo espiritual a lo sagrado.
Gloria Vergara
Poeta y crítica literaria. Doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana. Ha sido profesora de tiempo completo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Estado de México), la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Colima. En esta institución es profesora-investigadora de la Facultad de Letras y Comunicación. Ha coordinado el Posgrado en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana, la Maestría en estudios Literarios Mexicanos y el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Colima, en donde también fue directora de la Facultad de Letras y Comunicación de 2008 a 2012.
Ha sido profesora visitante en la Universidade da Coruña (España), Universidade Federal de Uberlândia (Brasil) y University of Texas at El Paso (USA). En México ha impartido cursos y conferencias como profesora invitada en la Universidad Metropolitana (Unidad Azcapotzalco e Iztapalapa), Universidad Iberoamericana, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Veracruzana, El Colegio de Michoacán, Universidad de Sonora y Universidad Autónoma de Zacatecas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2002. En 2010 recibió la medalla “Griselda Álvarez Ponce de León” del H. Congreso del Estado de Colima por su aporte a las letras y la literatura. Fue nombrada académica correspondiente en Colima de la Academia Mexicana de la Lengua en 2011, e ingresó como miembro del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima en 2015.
Como investigadora ha desarrollado proyectos sobre poesía mexicana, hermenéutica literaria y tradición oral. Entre sus publicaciones destacan los libros de teoría y crítica: Tiempo y verdad en la literatura (2001), El universo poético de Jaime Sabines (2003), Palabra en movimiento. Principios teóricos para la narrativa oral (2004), Identidad y memoria en las poetas mexicanas del siglo XX (2007) y La hermenéutica literaria de Roman Ingarden (2018). En este rubro, ha publicado libros colectivos, capítulos y artículos en revistas indexadas de México, Rumania, España, Brasil, Estados Unidos y Canadá.
En el campo de la creación es autora de los poemarios: Días de luna (1985), Mar de amar (1991), En Lodeluna las sombras (1993), De la sombra los encantos (1996), Vendrá la lluvia (1999), Señal de viaje (2000), Pléyades (2008), Argonautas (2013), Como salir del cuerpo (2014), Coloquio de las estatuas (2017), Nivel de sombra. Antología personal (2019) y Ruminalkatum [prácticas de duelo] (2021), así como el libro de memorias de vida: Aventuras y desventuras, aciertos y desatinos de don José María Vergara Zambrano (2016) y los textos para ñinos: A la rueda de San Miguel (2022), La tortuga de cristal (2022), La mariposa está en el árbol (2021) y La casa de los sueños (2020).
Jueves • 16:30 h
15 de junio • 2023
En línea: Facebook Live Colegio de San Ildefonso
Entrada libre