Taller práctico de cine documental
Imparte Roxane Florin
Este taller práctico de cine se enfoca en la narrativa documental por la riqueza que ofrece su exploración sensorial directa de la realidad cotidiana. Los niños estarán invitados a abrirse a lo que les rodea en el entorno cercano tanto visual, sonoro, biológico y humano. Experimentarán la exploración infinita de lo próximo y la creación de vínculos. En equipo, descubrirán la cámara como una herramienta maravillosa para ampliar sus miradas y dirigir cortometrajes de cinco minutos en un micromundo (un mercado, siguiendo un artesano, en un museo, un parque, etcétera).
En proyecciones semanales de obras cinematográficas de documental y de ficción, verán que cada autor vive en el gesto creativo que es el suyo, buscando una emancipación. Experimentarán el poder liberador del cine. Se propone una práctica del cine como experiencia de vida. Así se privilegia un ritmo de talleres sabatinos para que puedan compartir en el trabajo, pero también en los momentos de pausas y comida. Para que su participación nazca de la voluntad, más que de la rigidez, se establecerá una relación horizontal con los niños, tratándolos con seriedad como miembros de un equipo de rodaje.
El uso de smartphones como equipo de grabación les enseñará el poder de la intención frente al exceso técnico. Herramientas muy sencillas permiten ya de explorar la magia que se hace con unas imágenes. Se cuidará particularmente el archivo para poder seguir la pista de lo que está pasando durante el proceso. Para brindarle un cierre significativo a toda la experiencia, se propone tener una proyección final en una sala de cine donde los niños inviten a sus seres queridos y puedan mostrarles el fruto de lo aprendido en el taller en un ambiente fuera de lo común en sus vidas. Se propone un espacio de aprendizaje feliz donde no existe buena respuesta y donde se puede ejercer el amor de crear.
Roxane Florin
Directora de documentales y facilitadora de talleres de cine y discusiones de filosofía-arte para niños en Francia y México. Después de cuatro años en México, profundizó su exploración de los lazos humanos a través de su experiencia como documentalista en el Instituto de Antropología e Historia de México.
Entre su filmografía se encuentran: L’Ile Mouvante - Largometraje en desarrollo con el apoyo del Fipadoc, de la región Nouvelle-Aquitaine y France Télévisions; y Entre Ellas (México, 2020) - Festival Biarritz Amérique Latine 2021 - Mejor cortometraje / Festival de Málaga 2021 - selección cortometrajes / Ambulante Pulsos 2022.
Sábados • 11 a 15 h
3, 10, 17 y 24 de junio y 1, 8, y 15 de julio • 2023
Sala de Cine
Colegio de San Ildefonso
$2,500 MXN Diferido en dos pagos
Dirigido a infancias de 7 a 12 años