Derribando certezas
Introducción a la filosofía para jóvenes

Curso dirigido a jóvenes de 15 a 25 años

Curso que busca ser un primer acercamiento a la manera en que la filosofía se acerca alas cosas, más que centrarse en autores o libros se centra en problemas, imágenes, elementos cotidianos que nos rodean, esperando despertar el asombro por la realidad y una perspectiva crítica.

Introducción


Ninguna otra disciplina ha logrado articular tantos temas y preguntas como la filosofía, sus preocupaciones van desde la justicia, hasta la belleza, el sentido de la vida y la naturaleza, con el afán de explicar la realidad, guiar nuestras acciones y despertar la curiosidad.

La filosofía contribuye ampliamente a la formación de las personas a cualquier edad, pero es tal vez en la juventud el momento donde esta tradición del pensamiento complementa una necesidad natural por saber, por comprender el mundo en el que estamos y buscar la manera de transformar nuestra realidad.

Didáctica

• Las sesiones tendrán una duración de dos horas.
• Se plantearán preguntas que serán comentadas en grupo con la guía del profesor.
• Se acompañarán las sesiones con la realización de diversas actividades manuales que permitan ir traduciendo los conceptos a imágenes y expresar las ideas de manera sensible.

Temario

• Sesión 1
¿De dónde salió todo esto? (ontología)
• Sesión 2
¿Puedo confiar en mi pensamiento? (psicología racional)
• Sesión 3
La naturaleza está en peligro (bioética)
• Sesión 4
¿Estoy haciendo lo correcto? (ética)
• Sesión 5
¿Por qué la ciudad es tan caótica? (política)
• Sesión 6
La belleza y sus laberintos (estética)
• Sesión 7
Los murales de San Ildefonso y la filosofía mexicana (filosofía en México)
• Sesión 8
¿Qué hay después de la muerte? (Metafísica)

Mtro. Rogelio Alonso Laguna García

Maestro y candidato a doctor en Filosofía por la UNAM, casa de estudios donde es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Facultad de Derecho. Ha realizado estancias de formación e investigación en le Universidad de Borgoña, la Universitat de Barcelona, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad del Valle (Colombia). Ha coordinado con Mónica Gómez los libros Sofística y pragmatismo (2020), Perspectivas éticas para un mundo diverso, (2015), Desafíos éticos de la diversidad cultural para una ciudadanía de calidad (2015) y es autor de Habitaciones del pensamiento, La ciudad en la filosofía de María Zambrano (2015).

 

 

 

Horario

Sábados • 12 a 14 h
Del 23 de septiembre al 11 de noviembre • 2023

Lugar

Colegio de San Ildefonso

Costo

La personas admitidas en el curso recibirán una beca del 90%, teniendo que pagar únicamente $200 MXN

Informes e inscripciones

Servicios Pedagógicos
acsiedu@gmail.com

Tel. 55 36020028

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076