Beca 90%

Arte, activismo y sociedad
Introducción al arte conceptual en Chile a 50 años de la Unidad Popular

Imparte Brian Smith Hudson
Curso presencial

El curso aborda la producción de obras y acciones de artistas chilenos que problematizaron los modos de crear, con el fin de incidir en los contextos sociopolíticos y culturales de la época de los años 70 hasta finales de los años 80, en el entorno represivo de la dictadura del General Pinochet. Los y las artistas crearon nuevos lenguajes estéticos que pusieron en jaque las normas de la institucionalidad del arte por medio del arte acción, el activismo artístico, y el arte conceptual. Con ello se relacionaron con procesos políticos y sociales contra-hegemónicos para desatar la creación y colectivizar la práctica como medio de concientización crítica y de emancipación social.

Sesiones

SEMANA I
- Breve revisión de la historia y el arte latinoamericano de los sesenta. Abstracción, geometrismo, informalismo, y vanguardias artísticas latinoamericanas.
- Revisión de conceptos: activismo artístico (Expósito, Vidal, Vindel); lo político v/s la política (Gruner); imaginación radical (Castoriadis).
SEMANA II
- Contexto social y político chileno. Auge y caída de la Unidad Popular. Dictadura de Pinochet en Chile.
SEMANA III
- Revisión de casos: Encuentros de artistas plásticos del Cono Sur, Luz Donoso, Colectivo Acciones de Arte.
SEMANA IV
- Revisión de casos: Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo, Mujeres por la Vida, grupo Artistas Plásticos Jóvenes.

Brian Smith Hudson (Santiago, Chile, 1984)

Investigador. Doctorando en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (FFyL-UNAM), con maestría en Estudios de Arte (Ibero). Es miembro del seminario permanente de Estudios de la Escena y el Performance (UNAM). Entre sus intereses de investigación están los vínculos entre arte, política y activismos artísticos en Latinoamérica, durante las décadas de 1960 al 1980, y de 1990 a la actualidad, en especial en Chile, Argentina y México. Ha coeditado los libros Arte Acción en México. Registros y Residuos (Editorial MUAC-UNAM, 2019); La Escena Inquieta. Teatro Político Metropolitano de la época del sesenta en Chile (Editorial A89, 2018); Performance art en Chile. Historia, procesos y actualidad (Editorial Metales Pesados, 2016), entre otros. Actualmente, cogestiona el espacio Casa Museo Delia del Carril, junto al Centro de Pensamiento Crítico Latinoamericano La Hormiguita.

Fuente: https://laescuela.art/es/community/faculty/brian-smith

 

 

 

Horario

Martes • 18 a 20 h
Del 19 de septiembre al 10 de octubre • 2023

Lugar

Colegio de San Ildefonso

Cuota de recuperación

Las personas admitidas en el curso recibirán una beca del 90%, teniendo que pagar únicamente $200.00 MXN • Cupo limitado

Informes e inscripciones

Servicios Pedagógicos
acsiedu@gmail.com

Tel. 55 36020028

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076